Estudio de la Historia (Arnold J. Toynbee)
- Estudio de la Historia (Arnold J. Toynbee)
- Obra histórica y filosófica en donde se contienen las principales ideas del historiador Arnold J. Toynbee. Fue publicada en doce tomos, entre los años 1933 y 1961. El siguiente artículo resume sus conceptos principales.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Estudio de la Historia (Arnold J. Toynbee) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Arnold J. Toynbee — Saltar a navegación, búsqueda Arnold J. Toynbee Nombre Arnold J. Toynbee Nacimie … Wikipedia Español
Estudio de la Historia — Saltar a navegación, búsqueda Estudio de la Historia puede ser: La Historiografía, registro escrito de la historia, Estudio de la Historia, obra histórica y foilosófica escrita por Arnold J. Toynbee. Obtenido de Estudio de la Historia Categoría:… … Wikipedia Español
Historia de las ideas — o historia del pensamiento es la rama de la historiografía que estudia la evolución de las ideas o pensamiento expresado a través de las distintas producciones culturales. Campos de estudio confluyentes son la sociología del conocimiento, la… … Wikipedia Español
Toynbee, Arnold (Joseph) — (14 abr. 1889, Londres, Inglaterra–22 oct. 1975, York, Yorkshire). Historiador inglés. Veterano profesor de la Universidad de Londres y del Royal Institute of International Affairs, ejerció además distintos cargos en el Foreign Office. Es… … Enciclopedia Universal
Toynbee, Arnold Joseph — ► (1889 1975) Historiador británico. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó en el Servicio de inteligencia británico. Se especializó en filosofía de la historia y estableció una teoría cíclica sobre la evolución de las civilizaciones.… … Enciclopedia Universal
Civilización — Para otros usos de este término, véase Civilización (desambiguación). Vista sobre la ciudad de Nueva York. La ciudad (civitas) es el origen del concepto de ciudadano y con él el de civilización. Civilización, utilizando el término en un sentido… … Wikipedia Español
Vulgarización y barbarización — La Vulgarización y barbarización dentro de las ideas históricas de Arnold J. Toynbee, son procesos homólogos que tienden a liquidar espiritualmente a las minorías dominantes. Pérdida de inspiración La minoría dominante, esto es, la fracción de… … Wikipedia Español
Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen (libro) — Para Jared Diamond la Isla de Pascua es uno de los mejores ejemplos históricos del colapso de una sociedad. Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen es un libro originalmente publicado en 2005 en inglés por Jared M. Diamond,… … Wikipedia Español
Los límites del crecimiento — Entrega del Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán, en 1973, al Club de Roma en Fráncfort del Meno. De izquierda a derecha: Dr. Ernst Klett, el Dr. Aurelio Peccei, el Prof. Dr. Eduard Pestel Los límites al … Wikipedia Español